Preguntas Frecuentes depilación láser (FAQ)
BQB DEPILACIÓN LÁSER
1) ¿Qué ventajas ofrece BQB Depilación láser?
La eliminación del vello de manera permanente, rápida, eficaz.
Consulta médica gratuita durante el tratamiento.
Apto para cualquier edad y sexo.
Cualquier zona puede ser tratada .
Mejora la calidad de la piel aportando mayor suavidad y flexibilidad, debido a que el láser Alejandrita estimula la aparición de colágeno.
Es el único método de eliminación del vello que mejora, llegando a eliminar, la foliculitis y pelos enquistados, resolviendo de manera efectiva tanto los problemas de salud como estéticos que ello conlleva.
Está totalmente indicada para mujeres con problemas hormonales. Resolviendo el problema de vello de forma segura y con un tratamiento individualizado para cada caso.
Al finalizar cada sesión de láser Alejandrita, saldrá totalmente depilado, en otros métodos láser esto no ocurre.
La depilación láser supone un avance en el deporte por la necesidad de aerodinámica y por la fricción del cuerpo en muchos ejercicios. Favoreciendo al mismo tiempo la higiene y la facilidad en los masajes. Sin olvidar la vinculación del deporte con la estética.
El láser Alejandrita lleva más de 20 años en el mercado, siendo el único láser que a día de hoy tiene una efectividad totalmente probada. Al igual que está demostrado que no ejerce ningún efecto secundario a largo plazo.
2) ¿Cómo funciona el láser Alejandrita?
3) Diferencias entre láser Alejandrita y fotodepilación
La Fotodepilación (IPL o Luz Pulsada Intensa) es más imprecisa y por ello su principal inconveniente es que puede causar más quemaduras e irritaciones.
La luz es de carácter policromático (de varios colores) y el haz de luz se mueve en todas las direcciones con distintas longitudes de onda lo que le hace ser mucho menos preciso. El IPL es un tratamiento más lento, y necesita de más sesiones porque no es tan efectivo.
4) Supervisión médica en la depilación láser
BQB TE AYUDA A DECIDIRTE
5) ¿Tiene efectos secundarios la depilación con láser Alejandrita?
Una vez terminada la sesión la zona puede quedar levemente enrojecida, pudiendo durar 24 horas, este efecto se aliviará aplicando gel de aloe vera o frio en la zona.
La depilación láser es una forma de destrucción del folículo piloso por lo que es posible la aparición de granitos (pústulas de mínimo tamaño) en la zona tratada que desaparecen a los pocos minutos de realizar el tratamiento.
6) ¿Cuántas sesiones son necesarias para la eliminación del pelo?
7) ¿Vuelve a salir el pelo eliminado tras una sesión láser Alejandrita?
8) ¿Es dolorosa la depilación láser?
En BQB depilación láser contamos con un sistema de enfriamiento mediante aire direccionado para mitigar esas molestias, AIR COOLING SYSTEM fabricado por Zimmer Medizim Systems que reduce la sensción de dolor y protege la piel.
9) ¿Cada cuánto tiempo son necesarias las sesiones de depilación?
Siempre recordando que dependerá de diferentes factores como la edad, el sexo, el estado hormonal, etc.
10) ¿Se puede depilar cualquier parte del cuerpo?
Si, Exceptuando el arco interno de la ceja. Para más información te recomendamos visitar nuestro BQblog
RECOMENDACIONES DURANTE LA DEPILACIÓN LÁSER
11) ¿Cómo hay que prepararse la piel antes de hacerse una sesión láser?
- No rasurarse ni arrancar el pelo justo antes de la depilación, es importante que la auxiliar le haga una valoración antes de aplicar el láser Alejandrita.
- Piel bien hidratada, una piel sana y nutrida es imprescindible para la eficacia del láser. Aconsejamos aplicar crema hidratante días antes de la depilación.
- Piel limpia de cualquier producto como cremas, maquillajes, desodorantes….
- No haber estado expuesta al sol ni rayos UVA 2 semanas antes, en caso de duda, realizaremos una prueba de tolerancia para asegurarnos que la piel está preparada.
- No utilizar autobronceadores 1 semana antes, recordamos que la piel debe estar limpia de cualquier producto.
- Si quieres conocer más recomendaciones visite el siguiente post
12) ¿Puedo tomar el sol o rayos UVA durante el tratamiento de depilación láser?
No obstante en caso de duda siempre haremos una prueba de tolerancia para asegurarnos que la piel está preparada para retomar la depilación. Nuestro personal siempre te preguntará sobre la exposición al sol en las últimas semanas antes de realizar la depialación láser.
13) ¿Puedo depilarme si sigo algún tratamiento médico?
Depende de la medicación, hay ciertos fármacos incompatibles con la depilación láser porque pueden provocar fotosensibilidad.
Por eso desde BQB hacemos especial hincapié en que nos tengáis informados de toda la medicación que toméis durante el tratamiento. Es imprescindible para que no haya ningún tipo de riesgo.
Nuestro personal os preguntará al respecto para que sea una depilación segura. Para más información lee el siguiente post
14) ¿Qué hacer después de la depilación láser Alejandrita?
- Evitar el agua muy caliente justo después de la sesión.
- Evitar hacer deporte el mismo día de la sesión.
- Aplicar Gel de Aloe Vera durante una semana. La zona después de la depilación láser puede quedar un poco enrojecida, para calmar esa sensación se necesitará este tipo de crema o gel. También se puede aplicar frío.
- Exfoliar la piel. A los dos días del tratamiento de depilación láser, se puede observar un puntito de pelo negro dentro del poro, para ayudar su salida se debe exfoliar la piel con un guante de crin o un gel exfoliante.
- No exponerse al sol 2 semanas antes y después de la sesión
- Seguir las pautas del personal de BQB depilación láser
SITUACIONES ESPECÍFICAS DEL LÁSER ALEJANDRITA
15) Beneficios del láser alejandrita para casos de foliculitis
La depilación con láser alejandrita es a día de hoy a mejor manera de eliminar este problema, ya que al destruir el folículo previene las infecciones desde la primera sesión.
El láser alejandrita tambíen favorece el aumento de colágeno en la piel, por lo que incluso las cicatrices provocadas por la foliculitis se verán favorecidas.
16) Depilación láser como solución a problemas hormonales tales como tales como hirsutismo u ovarios poliquísticos
La depilación con láser alejandrita es el único método no invasivo que reduce la cantidad de vello en pocas sesiones, notando una gran mejoría desde la primera sesión.
En caso de dudas puede consultar a nuestro personal, y le dará cita con nuestro médico para que el tratamiento sea 100% efectivo y sin ningún tipo de complicación.
17) ¿Es efectivo el láser alejandrita para depilar pelo canoso o rubio?
El pelo rubio y pelirrojo, siempre y cuando la prueba de tolerancia sea efectiva, no habrá problema. Se necesitará alguna sesión más de lo normal por este motivo
18) ¿Me puedo depilar estando embarazada?
No y aunque no es peligroso para el feto o la madre, recomendamos no realizar el tratamiento. Al mismo tiempo el aumento de progesterona durante la gestación, puede aumentar la cantidad de vello por lo que la depilación láser no será tan efectiva.
Aconsejamos usar el método de rasurado durante el embarazo para después retomar el tratamiento. Leete el siguiente post para saber más
19) ¿Puedo depilarme si estoy con la lactancia?
Si, no hay ningún problema exceptuando la zona del pecho y axilas. Si quieres saber más leete el siguiente post